Los salarios se actualizarán dos décimas para compensar por la inflación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los salarios en España que apliquen las condiciones pactadas por sindicatos y patronal en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado en enero se actualizarán en sólo dos décimas para compensar por la evolución de la inflación en 2012.
CCOO, UGT, CEOE y Cepyme establecieron en este acuerdo que los salarios se actualizarían a final de año en función de la inflación de diciembre, compensando por la desviación del IPC por encima del 2%. En este caso, teniendo en cuenta que la inflación en España acabó el ejercicio en el 2,9%, los salario deberían subir nueve décimas.
Sin embargo, el acuerdo añade que si la inflación media de la zona euro fuera inferior a la española, se tomaría este dato como referencia.
Así, Eurostat anunció este miércoles que la inflación en la Eurozona cerró el ejercicio en el 2,2%, por lo que, siguiendo las directrices del acuerdo, los salarios en España deberían revisarse sólo dos décimas.
El acuerdo establecía también para este ejercicio una subida salarial no superior al 0,5%, aunque los nuevos convenios acordados en 2012 pactaron una media del 0,69%.
Asimismo, el conjunto de convenios firmados durante el pasado año, incorporando las renovaciones, establecieron una subida media del 1,31%, lo que supone casi 1,6 puntos por debajo de la inflación registrada en España.
De esta forma, siguiendo las directrices del acuerdo, los trabajadores españoles que renovaron su convenio durante el pasado año recuperarían dos décimas de los casi 1,6 puntos de poder adquisitivo perdido.
Por otro lado, los datos de Eurostat elevan la inflación armonizada en España al 3%, por lo que el diferencial con el resto de la zona euro cerró el año en ocho décimas.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2013
MFM