Fundación Iberdrola y FAD lanzan el cortometraje de animación '¿Por qué no hacemos algo diferente este finde?'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Iberdrola y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) lanzaron este martes en redes sociales un cortometraje de animación dirigido a promover entre jóvenes de 14 a 25 años cierta reflexión crítica sobre su forma de disfrutar del tiempo de ocio, el consumo de alcohol y sus consecuencias.
El cortometraje, titulado '¿Por qué no hacemos algo diferente este finde?', pretende trasladar a los jóvenes el mensaje o la reflexión de que hacer lo mismo todos los fines de semana –salir de marcha y consumir copas- acaba por no ser divertido.
Según diversas investigaciones de la FAD, los jóvenes mantienen expectativas muy altas con respecto a sus fines de semana que, sin embargo, casi nunca se cumplen. Muchos afirman que, en realidad, se aburren, entre otras razones porque los ingredientes son siempre los mismos: la misma gente, la misma actividad y los mismos lugares.
Aunque ese es el mensaje principal, en el vídeo también se dejan entrever otras ideas, como que en el consumo de alcohol se busca el punto que desinhiba, pero lo más frecuente es superar dicho nivel y verse afectado por consecuencias poco agradables.
En cuanto a las claves comunicativas del vídeo, se han evitado las situaciones dramáticas acerca del consumo de alcohol, utilizando como vehículo creativo la animación, un formato con el que los jóvenes están familiarizados. Toda la pieza está acompañada de una banda sonora que incluye un hilo musical mezclado con sonidos más realistas que buscan dotar de más intensidad a cada momento.
PÁGINA DE FACEBOOK
El cortometraje será distribuido de manera viral, a través de redes sociales. Además, se ha creado la página de Facebook '¿Por qué no hacemos algo diferente este finde?', dirigida a jóvenes de 14 a 25 años, con el fin de fomentar la reflexión crítica sobre la forma de disfrutar del tiempo de ocio, el consumo de alcohol y sus consecuencias, e involucrar a los jóvenes en la creación de propuestas de ocio alternativo.
Para lograr este objetivo, la FAD pondrá en marcha un concurso con el que tratará de incitar a sus seguidores a proponer alternativas de ocio saludable de cara al fin de semana.
CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS JÓVENES
Según datos de la última Encuesta Estatal sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias, durante el tiempo de ocio el 35,6% de los estudiantes de 14 a 18 años de España reconocen haberse emborrachado en los últimos 30 días. Además, en los últimos 30 días el 64,1% de los consumidores de alcohol de 14 a 18 años había bebido en espacios abiertos.
El alcohol juega también un papel protagonista en el policonsumo, patrón cada vez más frecuente entre los escolares, tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea. De cada tres estudiantes, uno no consume, otro consume una sola sustancia y el tercero consume dos o más sustancias.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2013
MOH/caa