Estatuto Cataluña. Iceta (PSC): "Todos los demócratas aprecian que alguien defienda la Constitución”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceprimer secretario y portavoz del PSC, Miquel Iceta, aseguró hoy que "todos los demócratas aprecian que alguien defienda la Constitución” y dejó claro que los socialistas catalanes apoyan las declaraciones que realizó ayer el presidente de la Generalitat, José Montilla, sobre la futura sentencia del Tribunal Constitucional respecto al Estatuto de Cataluña.
Iceta realizó estas declaraciones, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva de los socialistas catalanes, dónde denunció “la presión brutal, intolerable e indigna” que ejerce el Partido Popular sobre el Tribunal Constitucional y lamentó el "bloqueo", por parte de los populares, de "una de las principales instituciones de nuestro sistema democrático desde hace más de dos años”.
En este sentido, Iceta matizó, en relación a las declaraciones de Montilla, que “todos los demócratas aprecian que alguien defienda la Constitución” y añadió que “todo el mundo que lo haga, estará hoy junto al presidente Montilla y valorará positivamente el espíritu abierto e inclusivo del Presidente, defendiendo no sólo el Estatuto sino también la Constitución”.
El dirigente de los socialistas catalanes señaló que “el único que no respeta el TC es el PP, quien está alterando de forma manifiesta la renovación de este Tribunal porque quiere forzar una determinada sentencia a favor de sus intereses políticos”.
Del mismo modo, Iceta defendió que “el TC está plenamente legitimado para tomar decisiones” y lamentó la carencia “de precisión a la hora de utilizar determinadas palabras” y como “alguien querría solucionar la cuestión entre gobiernos o partidos pero ningún gobierno o institución tiene responsabilidad sobre esta institución”, indicó.
Finalmente, el dirigente socialista no rebeló las decisiones concretas que se adoptarían en caso de una sentencia desfavorable del TC sobre el Estatuto pero reiteró que “el acatamiento de la sentencia no está en cuestión” e instó a que, llegado el momento, la respuesta sea "lo más unitaria posible” por parte de todas las fuerzas políticas.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
CDM/jrv