UPyD denuncia falta de austeridad al fijar los sueldos de los directivos de empresas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados ha denunciado que el nuevo sistema de retribuciones variables para altos cargos de empresas públicas no es coherente con el objetivo de mantener la austeridad que persigue el Gobierno. "La austeridad no se aplica por igual a todos los trabajadores del sector público", aseguran.

Con la aplicación de estos complementos en su porcentaje total, un alto directivo podría llegar a cobrar "el doble de su retribución base", según denuncia UPyD en unas preguntas por escrito al Gobierno presentadas en el Congreso.

La formación dirigida por Rosa Díez se pregunta si estas retribuciones son acordes con la responsabilidad que estos directivos tienen.

De hecho, explican que los sueldos de algunos de estos directivos son mayores que el del presidente del Gobierno y, además, no están sujetos a criterios de transparencia y adolecen de "falta de control y de supervisión".

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas fijó los sueldos de los directivos de entidades públicas entre los 43.000 y los 105.000 euros anuales. Sin embargo, añadió complementos salariales a estas retribuciones fijas.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2013
SGR