Madrid. La Comunidad pondrá en marcha la libertad de elección de centros escolares el próximo curso

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid establecerá el próximo curso 2013-2014 la zona única de escolarización en toda la región, con el objetivo de permitir a las familias que puedan elegir libremente el colegio de sus hijos, explicó su presidente, Ignacio González.

Explicó que el Consejo de Gobierno conoció hoy un informe sobre el contenido del nuevo decreto que eliminará todas las zonas de escolarización y de influencia existentes hasta el momento en la región, permitiendo la libertad de elección de centro sostenido con fondos públicos en todo el territorio de la Comunidad, que quedará configurada como zona única educativa.

Dijo que un total de 1.040.000 alumnos de la región se verán beneficiados de la zona única de escolarización en el proceso de admisión y aseguró que este proyecto garantiza también la libertad de elección en el paso de Primaria a Secundaria, estableciendo adscripciones múltiples de colegios a institutos, de manera que todas las familias madrileñas puedan también ejercer la libertad de elección en la etapa de Educación Secundaria.

Informó de que el decreto contempla la reserva de plazas para alumnos de excelencia académica en la Educación Secundaria.

Otra novedad incluida en el nuevo decreto es que la

Consejería de Educación, Juventud y Deporte tendrá en cuenta para la programación de centros educativos las preferencias por los proyectos educativos expresadas por las familias en anteriores procesos de admisión.

Dijo que para favorecer la igualdad de oportunidades y la adecuada elección de centro, la Consejería de Educación pondrá a disposición de las familias, de forma fácilmente accesible, la información relevante correspondiente a todos los centros sostenidos con fondos públicos, entre los que se incluirá información sobre los resultados obtenidos por los centros en las pruebas externas.

Dicha información incluirá también datos estadísticos y de resultados académicos.

Informó de que este curso escolar 2012-2013, la Comunidad de Madrid ya ha puesto en marcha, de forma pionera, una importante reducción de zonas escolares y, en el curso 2013-2014, se convertirá en la primera autonomía española que elimine totalmente las zonas de escolarización, facilitando la elección de centro escolar por parte de las familias.

Afirmó que la instauración de una zona única otorgará a los padres una mayor libertad de elección de centro educativo y les permitirá optar al colegio que deseen en igualdad de condiciones.

Cuando el número de solicitantes supere al de vacantes existentes, las solicitudes se atenderán aplicando los siguientes criterios: existencia de hermanos matriculados en el centro o padres que trabajen en el mismo; domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno de los padres ubicado en el municipio en el que está el centro solicitado; renta anual de la unidad familiar; discapacidad del alumno solicitante, de los padres o hermanos; condición de antiguo alumno del padre, madre o alguno de los hermanos, situación de familia numerosa u otra circunstancia, que podrá ser coincidente con algunos de los restantes criterios de admisión, acordada por el órgano del centro competente en materia de admisión según criterios públicos y objetivos.

En caso de empate, se aplicarán los siguientes criterios por este orden: mayor puntuación obtenida por hermanos matriculados en el centro solicitado o padres que trabajen en el mismo; domicilio familiar o lugar de trabajo; discapacidad; hijo o hermano de antiguo alumno del centro solicitado; familia numerosa, renta familiar u otra circunstancia, acordada por el órgano competente en materia de admisión según criterios públicos y objetivos.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2013
SMO