La economía española caerá un 1% y el paro superará el 25% en 2013, según Esade
- Estima que la prima de riesgo debería caer a niveles de 2010 para evitar el rescate
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escuela de negocios Esade estima que el PIB español registrará una caída del 1% en 2013, y sitúa la tasa de paro por encima del 25% y la inflación en el 2%.
Éstas son algunas de las principales conclusiones del Informe Económico de Esade 2013, dirigido por el profesor del Departamento de Economía de la escuela, Josep Manel Comajuncosa
Los autores apuntan a una caída del consumo y de la inversión privada en 2013, y subrayan que “no se atisban indicios de crecimiento económico hasta el 2014”.
Además, indican que “la austeridad a ultranza está resultando contraproducente: sin crecimiento no se puede devolver la deuda”.
En el informe se expone que los programas de ayuda a países como Portugal y Grecia no están dando los resultados deseables y existe un riesgo de expansión de estos problemas a países con dificultades como es el caso de España.
Así, se advierte de que “si las políticas del Gobierno y las medidas tomadas por las autoridades europeas no logran un descenso adicional de la prima de riesgo, será imprescindible que el Banco Central Europeo proceda a la compra de títulos en el mercado secundario, para lo cual deberá procederse a la solicitud de un segundo rescate”.
Comajuncosa concretó que “para que no se produzca el rescate se necesitaría bajar paulatinamente la prima de riesgo a los 100, 200 puntos, a niveles de 2010. Cualquier repunte haría imprescindible el rescate”.
Además, indicó que ve “más probable un rescate en forma de compra de bonos masiva por parte del BCE con el objetivo de bajar los tipos de interés de la deuda pública, que no una línea de crédito directa al estilo de Grecia y Portugal”.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2013
BPP