Moratinos no se siente frustrado por no ser ministro de Exteriores de la Unión Europea
- Pide a la oposición que "deje de preocuparse" por su futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, descartó hoy estar "frustrado" por no haber salido elegido como nuevo máximo representante de la política exterior de la Unión Europea.
Durante su intervención ante la Comisión Mixta para la UE, Moratinos dijo irónicamente que "no" está "para frustrado" por no haber sido el ministro de Exteriores de la UE, ya que su nombre figuraba en las quinielas, sino que, por el contrario, está "muy satisfecho" de continuar al frente de la cartera de Exteriores en España.
Remarcó que ahora tiene ante sí, con motivo de la Presidencia de turno de España del Consejo de la Unión Europea, la Presidencia del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE en un momento interesante porque hay que poner en marcha el nuevo servicio exterior de los 27 y una "agenda de enorme calado" que pasa por la celebración de 14 cumbres.
Dejen de "preocuparse por mi futuro", dijo el ministro en tono simpático al resto de diputados y senadores presentes en la comisión parlamentaria, después de que casi todos, durante sus intervenciones, hubieran manifestado su apoyo a Moratinos e hicieran relación alguna a su candidatura a ministro de Exteriores de la UE, que finalmente recayó en la británica Catherine Ashton.
En este sentido, el ministro avanzó que el pasado sábado habló con Ashton y acordó verse con ella en España "en los próximos días o semanas" para avanzar en la política exterior común después de haber puesto "la Casa en orden", aludiendo a los nuevos cargos en la UE que faltaban por elegir y a la ratificación del Tratado de Lisboa, el cual entrará en vigor el próximo 1 de diciembre.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
MML/jrv