Violencia Género. Feaps pide que los recursos de atención a las víctimas sean accesibles para las mujeres con discapacidad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) pidió hoy a las instituciones públicas que todos los recursos de apoyo, prevención y asistencia ante la violencia de género “sean accesibles y comprensibles” para las mujeres con discapacidad intelectual.
Así lo recoge el manifiesto que dicha organización ha hecho público con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebrará el 25 de noviembre.
En este documento, Feaps Madrid afirma que las mujeres con discapacidad intelectual que sufren violencia de género “son absolutamente invisibles a ojos de la sociedad”, ya que “en muchos casos desconocen que la situación es denunciable” y, además, cuando son conscientes de ello “ignoran los medios y maneras para ejercer su derecho”.
Por ello, Feaps Madrid pide que los profesionales del ámbito sanitario, policial y judicial reciban la formación adecuada sobre atención a personas con discapacidad intelectual, a fin de que las dificultades de expresión y/o comprensión que puedan producirse en el relato de los hechos no mermen las atenciones que las víctimas requieren.
El manifiesto apela a la sensibilidad de organizaciones sociales, familias e instituciones públicas, y recomienda que los centros de atención a personas con discapacidad dispongan de mecanismos adecuados para detectar posibles abusos y malos tratos.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
AGQ/caa