UPyD dice que una “democracia seria” investigaría la corrupción en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

UPyD aseguró hoy que una “democracia seria” investigaría las noticias sobre el llamativo enriquecimiento de miembros de la familia de Jordi Pujol y la aparición de cuentas corrientes a nombre destacados miembros de CiU y su entorno.

Carlos Martínez Gorriarán, diputado y “número dos” de UPyD, valoraba así la información publicada este martes por el diario “El Mundo”, según la cual Oleguer Pujol, uno de los hijos del expresidente catalán, ha invertido cuantiosas sumas desde paraísos fiscales como Guernsey o Antillas holandesas.

Martínez Gorriarán dijo a Servimedia que “no puede ser que haya una constante catarata de noticias de corrupción que afectan directamente al partido del Gobierno en Cataluña (por CiU) y no pase nada”.

A su juicio, “en cualquier democracia, una cascada así de acusaciones hubiera terminado provocando una investigación política, aparte de la de la Fiscalía”.

Este diputado se lamentó de que en unos casos parezca no investigarse y en otros “la Fiscalía abra diligencias y se atasquen en los juzgados”. “Es muy poco serio y da una idea precisa de lo lejos que estamos de una democracia de calidad”, señaló en referencia a la situación española.

Al mismo tiempo, respecto a este enriquecimiento de personas vinculadas a CiU, destacó que parece que “hay un cierto clima de que no hay demasiado interés para llegar al fondo de las cosas”.

Esto está llevando, a su entender, a que “si no hay una acusación particular, la Fiscalía muchas veces no cumple con sus funciones”. Este miembro de UPyD resaltó que esto le está pasando a su partido en la investigación judicial de Bankia, en la que están personados.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2013
NBC