MALOS TRATOS

287 MUJERES ASTURIANAS RECIBIERON ASISTENCIA SANITARIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PRIMER SEMESTRE

- La más joven tenía 14 años y 85 la mayor

OVIEDO
SERVIMEDIA

En el primer semestre del año en Asturias recibieron asistencia sanitaria por violencia de género un total de 287 mujeres, de las cuales diez tuvieron que recibir atención en dos ocasiones.

De los 297 partes, el 28,6 por ciento fueron emitidos desde atención especializa y el 71,4 por ciento desde Atención Primaria, según informó hoy el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa).

Por tramos de edad el mayor porcentaje de mujeres víctimas de este tipo de violencia tiene entre 25 y 39 años. La edad mínima y máxima de las mujeres atendidas muestra el amplio rango del problema, ya que la paciente de menor edad tenía 14 años y la de más 85.

Por tipo de maltrato los informes registran maltrato físico en 255 casos, maltrato psíquico en 73 casos y agresión sexual en 16. Esta tipología no es excluyente, es decir, que una mujer puede presentar a la vez más de un tipo de maltrato.

De las asistencias realizadas en atención especializada, el 23 por ciento de las mujeres fueron derivadas a Trabajo Social y el 8 por ciento a centros asesores de la mujeres.

De las 212 asistencias efectuadas en Atención Primaria el 20 por ciento se les aconsejó acudir a un centro de la mujer, el 10 por ciento fueron remitidas al hospital y el 16 por ciento a las unidades de trabajo social. En 4 ocasiones se procedió al ingreso de la mujer en casas de acogida.

Respecto a la relación con el agresor, en el 30 por ciento de los casos fue identificado como el marido de la víctima y en el 32 por ciento como su pareja sentimental. Las ex parejas representan un 13 por ciento.

En cuanto a las lesiones causadas por la agresión, las contusiones son el diagnóstico más frecuente, seguido de los trastornos mentales y las lesiones superficiales.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2006
L