Los anunciantes confían en frenar la caída publicitaria en 2013: del 15,4% de 2012 al 6,2%
- Sitúan el fin de la crisis a mediados de 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El desplome de la inversión publicitaria en España se atenuará en 2013 y se situará en una caída del 6,2% respecto a este año, en el que el descenso se va a mover en torno al 15,4% en comparación con las cifras de 2011.
Son las últimas previsiones de los anunciantes recogidas en el panel Zenthinela, elaborado por Zenith, que señala que el mercado publicitario cerrará 2012 con una inversión del orden de los 4.600 millones de euros, "lo que supone que en los cinco años transcurridos desde el inicio de la crisis su tamaño se habrá reducido en un 42%", señala Eduardo Madinaveitia, coordinador del estudio.
Los anunciantes vislumbran para mediados de 2014 el final de la crisis. "Nos quedarían todavía dieciocho meses de sacrificios antes de empezar a ver una reacción", afirma Madinaveitia.
Para este año, la televisión generalista verá reducida su facturación publicitaria un 17,5%. "Las fusiones no han favorecido la inversión en el medio, sumido en una espiral de reducción de tarifas y de la calidad de la programación", señala el estudio, que apunta que el descenso en este sector será del 7,3% en 2013.
Para el año entrante, la previsión es positiva para los medios Digitales: Móviles crecería un 12% e Internet un 4%.
Los más perjudicados serían los medios gráficos, que caerían desde un 11% las Revistas hasta un 20% los Diarios Gratuitos, pasando por el 13% de los Diarios de Pago y el 12% de los Suplementos.
En una situación intermedia quedarían el resto de los medios, con caídas del 6% la Radio, el 8% Exterior y el 14% Cine.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2012
JRN