De Guindos, sobre el rescate: “El Gobierno tomará la decisión que considere más adecuada”

- Asegura que “podemos empezar a percibir que el futuro va a ser mejor que el presente”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que “a fecha de hoy” el Gobierno ha decidido no pedir la asistencia del Banco Central Europeo (BCE), con la compra de deuda en el mercado secundario, lo que “no quiere decir que no lo pueda pedir a futuro”.

“El egoísmo del Gobierno es el egoísmo por la economía española; el interés del Gobierno es el de España”, defendió De Guindos en una entrevista en ABC Punto Radio recogida por Servimedia.

Así, aseguró que sobre el rescate “el Gobierno tomará la decisión que considere más adecuada en el momento más adecuado”, y quiso dejar claro que “no es un rescate a la portuguesa o la irlandesa”.

Además, el responsable de Economía señaló que “si las dudas” sobre el futuro del euro “se van disipando, esa intervención se hace menos necesaria”.

España “está en el camino de la corrección” de los problemas económicos, apuntó el ministro, para agregar que ya se ven “señales” alentadoras y que “podemos empezar a percibir que el futuro va a ser mejor que el presente”.

De Guindos indicó que el Gobierno es “perfectamente consciente” de que ha adoptado “medidas duras”, pero defendió que lo ha tratado de hacer con “equidad”.

Así, por ejemplo, subrayó que las subidas de impuestos han sido necesarias, pues sin ellas “no se hubiera mantenido a futuro” el Estado del bienestar.

Preguntado por si se cumplirá con el objetivo de déficit público del 6,3% del PIB para el conjunto de las administraciones este 2012, De Guindos apuntó que el desequilibrio de las cuentas públicas se va a “reducir sustancialmente”, aunque no precisión de se conseguirá lo pactado con Bruselas.

“Veremos a ver, en última instancia, cuales son los que se determina”, dijo sobre los objetivo de déficit, para añadir que la consolidación fiscal es de “las más intensas que nunca se han dado en un país de la OCDE”.

Respecto a medidas a adoptar a futuro, el ministro señaló que “no está prevista” una reducción de las cotizaciones sociales porque “la situación no lo permite”.

Sobre los impuestos, comentó que “esperamos revertir esas subidas en el fututo”, y añadió que un nuevo incremento del IVA “no está en absoluto en la mesa”.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2012
BPP