El Congreso debatirá excluir de los equipos nacionales a los deportistas que no paguen impuestos en España

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que propone que los deportistas que no tengan domicilio tributario en España no puedan competir bajo bandera española.

Baldoví explica en su iniciativa que desde los Juegos de Barcelona, en 1992, España se ha convertido en un país de “éxito en el deporte” gracias a la inversión pública que ha facilitado a muchos deportistas lograr premios internacionales.

Sin embargo, se queja, esta inversión pública no tiene “reflejo en el pago de los impuestos por parte de algunos de los deportistas que alcanzan el éxito”, pese a que lucen “la bandera española en las competiciones en las que participan”.

Bajo la “excusa legal” de no encontrarse en suelo español durante 183 días al año, no pagan el IRPF, “dejando de contribuir al coste del mantenimiento del Estado de bienestar y en especial del deporte”.

Por eso, Baldoví propone aprobar las modificaciones legales necesarias para garantizar que los deportistas españoles tengan domicilio tributario en España, y que aquellos que no lo hagan así no puedan competir bajo bandera española.

Además, insta al Consejo Superior de Deportes a que condicione las subvenciones que otorga a las federaciones a que “todos los deportistas que las representen tengan la residencia fiscal en el Estado español”.

Por último, Baldoví exige la modificación del artículo 9 de la ley que regula el IRPF, para que las ausencias de los deportistas con motivo de competiciones internacionales no computen como “ausencias justificadas” para la aplicación de la exclusión para tributar en España y que se considere “un fraude” la pretensión de no cotizar el IRPF por ese motivo.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2012
SGR/caa