Ecologistas en Acción invita a sacar los langostinos tropicales de los platos navideños

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción ha hecho un año más un llamamiento a los ciudadanos para que no consuman langostinos tropicales durante las navidades y asegura que este producto contiene químicos y antibióticos, tiene un grave impacto ambiental y empobrece a comunidades locales.

"Son pocos los que saben que estos mariscos provocan el empobrecimiento y conflictos en comunidades locales, además de la destrucción de fondos marinos y manglares. También ignoran que, junto a esos langostinos tropicales, están comiendo químicos y antibióticos", señala la organización.

Un vídeo y una canción explican las razones para que en estas fiestas se busquen menús alternativos. Si se quiere consumir pescado o marisco, Ecologistas en Acción propone apostar por los productos procedentes de las pesquerías de bajo impacto ambiental del litoral español.

Dentro de su Campaña por una Naviad Sostenible, la organización invita igualmente a los ciudadanos a comprar en la tienda del barrio en vez de en la gran superficie, a apostar por la agricultura ecológica frente a los productos industriales congelados, a elegir los mercados de trueque en lugar del "usar y tirar" y los regalos hechos a mano ante los obsequios sin personalidad.

Ecologistas en Acción propone también algunos consejos para reducir el "despilfarro energético" y, sobre todo, ideas para pensar en un cambio de modelo, basado en el ahorro y la sostenibilidad.

Así, considera necesario reducir las luces decorativas, conectar los aparatos a la red en vez de usar pilas, reducir al máximo la utilización del coche y usar el transporte público o consumir también por Navidad productos locales, cuyo traslado genera menor gasto de energía.

Finalmente, la organización ecologista plantea recuperar tradiciones para comer "más rico, sano y sostenible", reduciendo el consumo de carne o, en todo caso, buscando carne de rumiantes que pueden aprovechar la hierba y no compiten con la alimentación humana: ternera, cabritos y corderos.

Apuesta también por degustar platos vegetales tradicionales, basados en productos locales y de temporada que siempre tendrán una mayor calidad nutricional y mejor sabor que los alimentos importados o congelados.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2012
JCV/caa