El déficit del Estado alcanza los 45.910 millones de euros en noviembre, el 4,37% del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del Estado acumulado hasta noviembre alcanzó los 45.910 millones de euros, lo que representa el 4,37% del PIB, según informó este jueves la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás.
En rueda de prensa, la secretaria de Estado destacó que por primera vez el déficit del Estado en porcentaje del PIB se redujo en comparación con el año anterior, cuando se situó en el 4,87%.
En el mes de noviembre, el déficit acumulado se ha incrementado en 2.536 millones de euros, la mayoría procedente del pago de intereses. Sin tener en cuenta este gasto, el incremento del déficit en noviembre sería de 365 millones.
Asimismo, Fernández Currás apuntó que si se descuentan los intereses devengados, el déficit primario se sitúa en el 2,2%, un 28% menos que en 2011. En términos homogéneos, sin tener en cuenta el adelanto de transferencias a otras administraciones, el saldo negativo es del 4,28% del PIB.
En cuanto a los ingresos, la secretaria de Estado explicó que a pesar de que noviembre no es un mes potente en cuanto a la recaudación, los ingresos no financieros se han incrementado un 18,9% en comparación con 2011, alcanzando los 195.142 millones de euros.
La recaudación por IRPF creció un 1% hasta 65.910 millones de euros influido “positivamente” por el gravamen complementario sobre rentas del trabajo aprobado en diciembre.
El impuesto de sociedades aportó 17.190 millones de euros, un 17,7% más que en 2011. Fernández Currás destacó la “mejora muy potente” de este impuesto y se mostró confiada en que “continúa” por esta línea.
Sobre el IVA, que aportó 47.216 millones de euros, apuntó que es una reducción del 1,9% respecto a noviembre del año pasado, pero recordó que en mayo esta diferencia era del 10,5%. “La recuperación es espectacular”, aseveró.
Por su parte, la recaudación por impuestos indirectos cayó un 2,4% hasta 66.673 millones de euros, mientras que la de los impuestos especiales se redujo un 4,2% hasta 16.744 millones.
En cuanto a los gastos, la secretaria de Estado sostuvo que éste mes ha supuesto un “ejercicio de contención sin precedentes”, con un ahorro de unos 6.000 millones de euros.
No obstante, los pagos no financieros acumulados hasta noviembre se situaron en 136.056 millones de euros, un 0,1% más que en el ejercicio anterior.
Los sueldos y salarios del personal activo se redujeron un 1,9%, hasta 11.992 millones de euros; los pagos de intereses crecieron un 16,3% hasta 25.537 millones de euros; y los pagos por transferencias corrientes han pasado de 72.905 millones en 2011 a 75.217 millones en el presente ejercicio. Por último, los pagos por inversiones reales se reducen un 11,3% hasta 4.852 millones de euros.
La secretaria de Estado destacó que la Administración General del Estado está siendo “muy austera, responsable y comprometida” con el objetivo de déficit y agregó que las medidas de consolidación fiscal “están dando el resultado esperado”.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2012
MFM