El PP echa mano del 'informe Abril', de hace 21 años, para justificar el copago sanitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y responsable de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, echó hoy mano del 'informe Abril', realizado hace casi 22 años (mediados de 1991) por el exministro de UCD Fernando Abril Martorell, siendo presidente el socialista Felipe González, para justificar el copago sanitario.
Echániz recurrió a esta justificación en una comparecencia ante los medios de comunicación que siguen el desarrollo del Consejo Interterritorial de Sanidad.
"Hace 22 años el 'informe Abril', en el que participaron un grupo de expertos entre los que también estaban los socialistas Juan Antonio Griñán o los exconsejeros Pedro Sabando o Lamata, ya ponía sobre la mesa que los usuarios de la sanidad deberían participar en el pago de los servicios, aunque fuera de forma simbólica", para que el sistema público sanitario fuera sostenible, indicó Echániz.
El responsable de Sanidad del PP se refirió en concreto a dos artículos del citado informe, el 42 y el 46. "El artículo 42 decía que los usuarios deberían participar aunque minoritariamente en el pago de los servicios, aunque con cantidades simbólicas", explicó. Respecto al 46, Echániz relató que contemplaba "prestaciones complementarias y cofinanciación del usuario" y que se tendría en cuenta siempre la renta de los usuarios.
En opinión del portavoz del PP, el diagnóstico que emanaba del 'informe Abril' es que si no se tomaban medidas la sostenibilidad, el sistema público sanitario corría peligro, "medidas que han de tomarse ahora".
"La sociedad española, los responsables, no han sido capaces de instrumentalizar estas medidas en estos 22 años y sería muy importante que se pongan en marcha ahora", concluyó Echániz.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2012
MAN/IGA/caa