Reforesta advierte de que reforestar para compensar CO2 es una idea falsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Reforesta advirtió este jueves de que la "moda” de reforestar para compensar CO2 es una idea falsa, “porque plantando árboles no solucionamos el perjuicio que nuestro insostenible estilo de vida provoca en el clima”.
Según manifestó la organización en un comunicado, hay una gran confusión en torno a la eficacia de las reforestaciones como medida de lucha contra el calentamiento global, que se observa en muchas ocasiones plasmada en anuncios publicitarios de automóviles.
Asimismo, explica que es cierto que los árboles absorben CO2 de la atmósfera, pero la cantidad de este gas que son capaces de retirar depende de muchos factores, como la especie y la edad. Normalmente, los árboles empleados en reforestaciones tienen uno o dos años, porque cuanto más vieja es la planta menor es su capacidad de enraizar y más costosa es su plantación, por lo que estos árboles absorben poco CO2.
El director de Reforesta, Miguel Ángel Ortega, manifestó que “las empresas automovilísticas que basan sus campañas publicitarias en afirmar esta idea deberían apoyar la plantación de árboles autóctonos y su posterior cuidado, por las muchas ventajas que aportan. Pero la política empresarial frente al cambio climático debe basarse prioritariamente en la reducción de emisiones y, complementariamente, en una compensación de CO2 calculada correctamente y comunicada con transparencia. Sería muy positivo que los agentes sociales implicados llegaran a un acuerdo para evitar la publicidad engañosa”.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2012
VSR/caa