La policía dificulta a las ONG el acto de reclamación del 0,7% del PIB para ayuda al desarrollo frente a Economía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo denunció este jueves que la policía dificultó el acto de acampada simbólica que celebró esta mañana frente a la sede del Ministerio de Economía, situada en el paseo de la Castellana de Madrid. El objetivo de la acción era reclamar que se destine el 0,7 por ciento del PIB a ayudas al desarrollo de los países más desafavorecidos.
Los promotores de la acción denuncian que los Presupuestos Generales del Estado para 2013 reducen al 0,2 por ciento del PIB la aportación de España a ayuda al desarrollo.
Así lo expresó en declaraciones a Servimedia Pablo Martínez Osés, uno de los activistas y líder de la acampada que tuvo lugar hace 18 años también frente a este ministerio con el fin de reclamar el 0,7 por ciento.
En este sentido, Pablo Martínez manifestó que preocupa “enormemente” a las ONG que “está habiendo una creciente criminalización de la participación ciudadana”. “Hace 18 años pudimos colocar unas tiendas de campaña, desplegar unas pancartas y expresarnos públicamente para reclamar una política pública y hoy la policía nos ha amenazado con multarnos si éramos más de quince personas y si poníamos las tiendas en el suelo”, declaró Martínez.
“Todo esto", resaltó el activista, "es producto de una creciente criminalización de la participación ciudadana, lo cual es la esencia de la democracia”.
Por otro lado, Pablo Martínez informó de que se van a seguir realizando acciones simbólicas y de movilización social para protestar contra los recortes.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2012
CMA/gja