El Gobierno lanzará en enero una aplicación telefónica para luchar contra el ciberacoso

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno lanzará el próximo 15 de enero una aplicación gratuita para los telefónos móviles que pretende prevenir el ciberacoso que sufren muchas adolescentes, según explicó a Servimedia la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández.

"Los jóvenes siguen las nuevas tecnologías y con esta aplicación gratuita, que se podrá descargar desde la página web del Ministerio, pretendemos que las chicas sean capaces de detectar ellas mismas una situación de maltrato, decirles qué es lo que tienen que hacer para salir de ella, cómo dirigirse a las instancias que las pueden ayudar, qué recursos tienen... Creemos que es el mejor camino para llegar a la población adolescente", señaló Hernández.

"Nos preocupa mucho que las chicas detecten enseguida esos primeros síntomas de la violencia de género, porque si no se atajan a tiempo, pueden conducir a roles y a estereotipos que lleven a una situación mucho más dañina. En muchas ocasiones las mujeres adultas no son capaces de detectar esas primeras conductas, con lo cual las adolescentes todavía lo tienen más díficil", agregó la delegada.

Además de las herramientas de la autoprotección, la aplicación "también ofrecerá testimonios de las mujeres que han salido de la violencia de género", subrayó Hernández, quien también destacó la importancia que tiene que el nuevo Código Penal recoja ya este nuevo delito, que es "un grave riesgo para los adolescentes".

La delegada del Gobierno para la Violencia de Género se refirió, asimismo, a la campaña 'Hay salida' que acaba de arrancar, en la que se pretende trasladar a las maltratadas un mensaje de esperanza frente a la violencia de género y en la que participan actores y deportistas. "Es posible vencer este problema", indicó. "Más del 70% de las mujeres que pidieron ayuda pudieron salir de la espiral de violencia; creo que es un índice muy alto de esperanza".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2012
MAN/caa