Madrid. La Unidad de Medicina Fetal del 12 de Octubre ha diagnosticado 1.200 cardiopatías congénitas en diez años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad de Medicina Fetal del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha realizado en la última década más de 10.000 ecocardiografías fetales en mujeres embarazadas, diagnosticando 1.200 cardiopatías congénitas en fetos antes de su nacimiento.
Según informó hoy el Ejecutivo madrileño, las enfermedades del corazón afectan a nueve de cada 1.000 nacidos vivos a término. Aproximadamente la mitad de ellas se considera grave, dado que requiere cirugía en las primeras semanas de vida, fundamentalmente por su complejidad o repercusión en el funcionamiento del resto del organismo.
Las cardiopatías congénitas son responsables del 50% de las muertes infantiles atribuibles a anomalías congénitas, por lo que son consideradas las anomalías congénitas graves más frecuentes.
El diagnóstico de las cardiopatías congénitas es posible gracias a la práctica de ecocardiografías fetales, cuya utilidad en la detección de estas patologías es indudable, en opinión del doctor Alberto Galindo, responsable de la Unidad. Este especialista subraya que a los altos beneficios de la ecocardiografía debe añadirse la posibilidad de que "a partir del diagnóstico se puedan tratar con éxito arritmias graves y valvulopatías severas del feto dentro del útero materno".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2009
JCV/caa