La presidenta del ‘banco malo’ descarta pérdidas y confía en no reventar los precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Belén Romana, se mostró hoy convencida de que el plazo de 15 años con que cuenta el ‘banco malo’ es tiempo “suficiente” para vender todos los activos y hacer rentable esta sociedad.
En su primera rueda de prensa desde la creación de Sareb, Romana manifestó que “no podemos predecir cuándo vamos a desinvertir”, pero “tenemos tiempo suficiente como para adaptarnos a los largos ciclos del sector inmobiliario”.
Romana quiso dejar claro que el principal objetivo de la sociedad es "maximizar el valor de la inversión de los accionistas" y para ello "vamos a utilizar todas las vías de desinversión disponibles en cada momento".
En este sentido, precisó que las desinversiones se orientarán principalmente hacia el mercado mayoristas, siendo "residual" las ventas a los minoristas.
La presidenta del 'banco malo' quiso tranquilizar al sector inmobiliario al asegurar que "nuestra intención no es destruir el mercado" de precios. "Vamos a vender los activos en el momento que consideremos que sea óptimo y no tenemos interés en destruir el mercado", señaló Romana.
Según dijo, el ciclo inmobiliario es "largo" y por tanto no hay intención de entrar en una guerra de precios y tirar los mismos. "Lo que vamos a hacer es colocar los activos a un precio razonable en el momento en que lo consideremos razonable", insistió la máxima ejecutiva de Sareb.
Preguntada por si durante los 15 años de vida de la sociedad están previstas ampliaciones de capital para cubrir eventuales pérdidas, Romana se limitó a decir que "no contemplamos un escenario de esa naturaleza". "Vamos a conseguir el 15% de rentabilidad y no tenemos que contemplar esos escenarios", apostilló.
Romana explicó también que se están negociando con las entidades las contraprestaciones económicas o comisiones de gestión con las entidades que aportan los activos.
Según dijo, la entrada de activos se producirá de manera efectiva el próximo 31 de diciembre para todas las entidades, momento en que se emitirá la reuda garantizada.
Con respecto al interés de los inversores privados, la presidenta de la Sareb dijo que es elevado e insistió en que todos aquellos inversores que en un futuro quieran unirse al capital de la sociedad "serán bienvenidos".
En este sentido, preguntada por su opinión sobre la negativa de BBVA a entrar en el capital del 'banco malo', Romana dijo que todas las entidades que lo han hecho ha sido de manera "libre y considerando sus propios intereses". "Agradezco a los que han decidido confiar en nosotros y, cualquier entidad que tenga intención o interés en participar en nuestra sociedad será bievenida", subrayó.
DIVIDENDOS
En relación con la política de dividendos, Romana dijo que se establecerán limitaciones en el pago de los mismos y, aunque comenzó su intervención hablando de transparencia, se negó a dar detalles sobre estas limitaciones. "Eso no voy a desvelarlo", indicó.
En cuanto a los salarios del Consejo de Administración de la entidad, dijo que se adoptará la política actual que aplica en el caso de las entidades financieras con apoyo público. "Estaremos en esas mismas bandas salariales", precisó.
Por último, también quiso dejar claro que el 'banco malo', puesto que es una sociedad privada, no tendrá un tratamiento fiscal especial y que está sometido al Impuesto de Sociedades como cualquier otra empresa.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2012
GFM/gfm