El ICO pone 22.000 millones de euros a disposición de autónomos y empresas en 2013
- Cuantía idéntica a la de 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ICO presentó este miércoles las Líneas 2013 que el Instituto pondrá a disposición de las empresas y autónomos españoles por importe de 22.000 millones de euros, la misma cuantía que en 2012.
Según informa el ICO, estas líneas estarán disponibles a partir del próximo 2 de enero. Desde el punto de vista estratégico, el ICO apuesta en 2013 por la mejora de la financiación de las necesidades de liquidez de las empresas y por el apoyo y fomento de la internacionalización de la empresa española, financiando tanto las inversiones en el exterior como la actividad exportadora de dichas empresas.
Desde el punto de vista operativo, uno de los principales objetivos del ICO es unificar y simplificar los distintos productos existentes y dar cobertura a las distintas necesidades de financiación de las empresas y autónomos.
Las líneas de financiación del ICO se tramitan a través de la red de oficinas de las entidades de crédito (bancos y cajas).
Dichas entidades son las encargadas de analizar los proyectos, exigir las garantías y cubrir el riesgo de las operaciones.
La Línea ICO Empresas y Emprendedores tiene una dotación económica de 18.000 millones de euros.
Entre las principales novedades de esta línea en el 2013 destaca la mejora de las condiciones de financiación de liquidez de las empresas y la diferenciación del tipo de interés en función del plazo de amortización de la operación.
El importe máximo de financiación es de 10 millones de euros por cliente, concedidos mediante préstamo o leasing y con plazos de amortización de hasta 20 años.
Asimismo se contempla la posibilidad de que comunidades de propietarios y particulares puedan financiar con esta línea la rehabilitación o reforma de edificios, elementos comunes y viviendas.
Además, dentro de la dotación global de la Línea Empresas y Emprendedores se engloba un capítulo dotado con 200 millones de euros para financiar los proyectos que cuenten con el aval de una sociedad de garantía recíproca (SGR).
El importe máximo de financiación es de 1 millón de euros por cliente, concedidos mediante préstamo o leasing y con plazos de amortización de hasta 15 años.
Por su parte, la línea ICO Internacional tiene una dotación de 4.000 millones de euros. El objetivo de esta línea es facilitar a los autónomos y empresas españolas, financiación para acometer sus inversiones fuera del territorio nacional y cubrir las necesidades de liquidez que ocasionen dichas inversiones.
El importe máximo de financiación es de 10 millones de euros por cliente y con plazos de amortización de hasta 20 años.
Dentro de la dotación global de la Línea de Internacional se engloba un capítulo dotado con 500 millones de euros para potenciar la vocación exportadora.
La finalidad de esta línea es la de aportar liquidez a autónomos y empresas españolas, mediante el anticipo del importe de facturas emitidas procedentes de su actividad exportadora a corto plazo. El importe máximo de financiación es de 5 millones de euros por cliente.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2012
JBM/gja