Juicio Fago. La defensa de Mainar denuncia la "ilegalidad" con la que se tomó declaración a su cliente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La defensa de Mainar amenazó hoy con hacer efectiva la nulidad del testimonio de su cliente en su autoinculpación al no cumplirse con la legalidad en base a la ley de enjuiciamiento criminal y manifestó que algunas de las intervenciones en la vista oral también son sensibles de anulación por su “falta a la verdad”.
El abogado defensor de Santiago Mainar, Marcos García Montes, advirtió que en el proceso hay “muchas chapuzas” y por ello puso de manifiesto su intención de pedir la nulidad el testimonio de Mainar, en su autoinculpación, al llevarse a cabo de manera "inducida". Algunas de las versiones que también se han hecho constar en la vista oral podrían sumarse a esta demanda de nulidad al ser susceptibles de faltar a la verdad, según la defensa.
El protocolo de toma de muestras del acusado también es una de las bazas del letrado ya que, según dijo, no cumple con las recomendaciones del Consejo de Europa y con la Normativa Supranacional del Congreso de Biomedicina. Otro aspecto de la investigación que la defensa denuncia es la falta de constancia de los resultados de las muestras tomadas en la cara del acusado.
En cuanto a la jornada de hoy García Montes declaró que ha quedado probado que Mainar nunca amenazó abiertamente a Grima y sigue apostando por la veracidad y corrección del testimonio del médico Bidegain, que según el letrado “se está desvirtuando”.
La defensa dejó entrever una de sus tesis sobre la que se sigue trabajando, las muestras de sustancias relacionadas con la pólvora halladas en la mano izquierda del único imputado en la causa.
Por su parte, la acusación popular representada por José María Viladés dejó constancia de que a lo largo de la sesión de hoy ha quedado probado que Miguel Grima era una buena persona y destacó que la víctima luchaba por los intereses de sus vecinos “cuestión por la que le llegó su final”, como apuntó Viladés a su salida de la Audiencia Provincial.
La acusación también reiteró la total constancia de que Mainar tenía una visión “plena y absoluta” como ha reflejado el médico que trató al acusado con sus problemas de cataratas.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
CDM/jrv