Funcas reduce a la mitad su previsión de caída del PIB en 2010, hasta el 0,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha mejorado su previsión del PIB para España, recortado dos décimas la caída de la economía en 2009, hasta el -3,6%, y reduciendo a la mitad la contracción prevista para 2010, hasta el -0,5% desde el -1% de la anterior estimación.
Por su parte, para 2011 la previsión de crecimiento de la economía española se sitúa en el 1,3%, según la información difundida hoy por la organización.
Desde Funcas explicaron que, "tras seis trimestres de caídas intertrimestrales del PIB, se puede decir que una parte muy importante del ajuste económico ya se ha completado, lo cual no significa que se vaya a iniciar pronto una nueva fase expansiva".
El consumo de los hogares registrará en 2010 un crecimiento "ligeramente positivo, pero muy modesto". Este componente de la demanda caerá un 5,1% este año, para crecer un 0,1% el próximo y un 1,5% en 2011.
Mientras, el crecimiento de las exportaciones se ha revisado al alza, hasta una tasa del -12,3% este año y del 4,2% el próximo. La previsión para 2011 se sitúa en el 4,6%.
Por su parte, las previsiones con respecto a la evolución del empleo apenas se han modificado. En 2009 se va a reducir en un 6,8%, y se sigue estimando que el "modesto" crecimiento del PIB en 2010 será insuficiente para generar nuevos puestos de trabajo, por lo que la ocupación seguirá descendiendo.
Funcas asegura que "hasta bien entrado" 2011 no se observarán incrementos en la ocupación, de modo que en el conjunto del mismo habrá descendido un 0,2%.
La estimación con respecto a la tasa de paro se ha revisado a la baja, debido al "retraimiento, mayor del esperado, que se ha observado este año en el volumen de población activa".
Así, la tasa de paro se situará de media en el 18% este año (tres décimas porcentuales menos que en la anterior previsión), elevándose hasta un 19,4% de media el año próximo (aunque no es descartable que en algún trimestre llegue a alcanzar puntualmente el 20%), para luego retroceder hasta el 18,5% en 2011.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
BPP/gfm