Un Plan Nacional de Cuidados Paliativos ahorraría al Estado 500 millones de euros anuales

- Según los expertos que participarán hoy en una jornada en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Los cuidados paliativos ahorran 150 millones de euros al año en España, una cifra que podría triplicarse si el país contara con un Plan Nacional de Cuidados Palilativos "eficiente", aseguran los expertos que hoy se reúnen en una jornada científica en Madrid, dirigida a profesionales sanitarios y organizada por el Hospital Centro de Cuidados Laguna.

Los especialistas estiman, basándose en estudios, que el coste por cada paciente de cáncer podría reducirse en un 30 por ciento, es decir, entre 7.000 y 8.000 euros, con el buen uso de cuidados paliativos, un tipo de atención que en España precisan cada año entre 235.000 y 250.000 enfermos.

Según ha explicado a Servimedia Encarnación Pérez, coordinadora del Centro de Formación e Investigación del Hospital Centro de Cuidados Laguna, los paliativos ahorran dinero porque evitan, en muchas ocasiones, que el paciente acuda a urgencias sin necesidad, donde se le suelen practicar pruebas que tampoco son necesarias.

Si el paciente cuenta con un buen plan personalizado de cuidados paliativos, considera Pérez, sus empeoramientos e imprevistos pueden abordarse dentro de él y evitarse así las visitas a urgencias, donde el desconocimiento de la situación del enfermo hace que se le practiquen pruebas innecesarias "que cuestan dinero". Además, asegura esta enfermera, los pacientes que reciben cuidados paliativos están satisfechos con el resultado.

Sin embargo, las cifras indican que de los pacientes españoles que requieren cuidados paliativos y están hospitalizados, solo los reciben el 25%, una cifra que aumenta hasta el 50% en el caso de los que se encuentran en sus domicilios.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2012
IGA/caa