La Unión Europea y el Gobierno financiarán a los jóvenes que quieran trabajar en otro país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea y el Gobierno, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, financiarán a jóvenes españoles que quieran ir a trabajar a otro país de la región dentro del programa ‘Tu primer trabajo Eures’.
Ésta es una iniciativa de la Comisión Europea, respaldada por el Parlamento Europeo y el Consejo, que busca apoyar la movilidad laboral de los jóvenes europeos y facilitar su inserción laboral.
En este sentido, el Consejo de Ministros aprobó este viernes las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas en el caso de los jóvenes españoles que deseen trabajar en otro país de la Unión Europea.
El presupuesto para esta iniciativa es de un millón de euros, de los que la Comisión Europea financiará 950.000 euros, mientras que el servicio público de empleo aportará 50.000 euros.
En el caso de España, la previsión es que unos 500 jóvenes se desplacen a otro país. Asimismo, se espera que unos 50 jóvenes extranjeros vengan a España a trabajar.
Las ayudas se destinarán a los jóvenes que se trasladen a otro país para trabajar con un contrato por un mínimo de seis meses o para realizar una entrevista laboral.
La cuantía de la subvención, destinada a personas de entre 18 y 30 años, dependerá del país al que se desplacen.
Asimismo, el programa prevé una ayuda para las empresas que contraten a estos jóvenes, principalmente pymes, que recibirán una subvención en función del país y del número de trabajadores que empleen.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2012
MFM