Rajoy celebra los progresos de la UE hacia la integración económica a lo largo del año

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, centró hoy su balance del Consejo Europeo celebrado ayer y hoy en Bruselas en resaltar los progresos que ha hecho la UE hacia la integración económica, fiscal y bancaria en este año, sin entrar en los temas en los que las aspiraciones españolas no se han visto satisfechas.

En su comparecencia tras el Consejo, Rajoy destacó que éste cerraba "un año en el que Europa ha avanzado de forma decidida hacia una mayor integración y eso es una buena noticia". Según su interpretación, el debate en la UE "se ha ido centrando en los temas más importantes y se han ido dando pasos que a principios de año parecian imposibles". En ellos, aseguró, "España ha sido un agente muy activo".

De este último Consejo del año, el presidente del Gobierno destacó que se ha cumplido el objetivo de llegar a un "resultado tangible" en cuanto a la supervisión bancaria única, que le parece "una muy buena noticia" por su contenido, el avance que supone, la seguridad que aporta a ciudadanos e inversores y la demostración de que la UE cumple los objetivos que se marca.

Además, Rajoy aplaudió los nuevos planes de apoyo al empleo juvenil y que la definición de temas de discusión para el futuro constituye un avance sobre lo anterior, si bien anunció que España presentará en los próximos días una propuesta para concretar progresos hacia la unión política.

"Estoy satisfecho", declaró, recordando que cuando llegó al Gobierno en la UE solo se hablaba de disciplina fiscal, mientras que hoy ya se considera prioritario estimular el crecimiento y avanzar hacia la unión económica, bancaria y fiscal.

Rajoy no aclaró si España terminará pidiendo el rescate a sus finanzas públicas ni si cumplirá con el objetivo de déficit que le ha fijado la UE para este año. Sobre el primero, afirmó que el Gobierno "no va a renunciar ni va a decir que no lo va a usar en ninguna ocasión", sino que lo pedirá si considera que es "conveniente" para los españoles. "De momento no lo hemos considerado necesario", insistió.

En cuanto al objetivo de déficit, el presidente recordó que la Comisión Europea ha dicho que no tiene que pedir más esfuerzos a España para reducirlo ni en 2012 ni en 2013, pero emplazó a fin de año para descubrir en qué cifra queda este año una vez se produzca la ejecución presupuestaria de todas las administraciones.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2012
KRT