La deuda de las comunidades autónomas subió un 21,7% en el último año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 167.460 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 21,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 137.552 millones.
Según los datos del Banco de España publicados este viernes, el ratio de deuda sobre el PIB alcanzó el 15,9%, frente al 12,9% de hace un año, aunque se mantiene igual que en el trimestre anterior (15,9%).
En este sentido, cabe destacar que con respecto al segundo trimestre del año (168.271 millones) las regiones han conseguido reducir su deuda un 0,4%.
Las regiones con un mayor ratio de deuda sobre el PIB son Castilla-La Mancha (25,7%), la Comunidad Valenciana (25%), Cataluña (23%) y Baleares (20,3%), mientras que el más reducido lo tienen Madrid (9,5%), Canarias (9,9%), País Vasco (10,7%), Asturias (10,4%) y Castilla y León (12,2%).
En valores absolutos, Cataluña es la comunidad con una mayor deuda, ya que alcanza los 45.754 millones de euros. A continuación se situaron Comunidad Valenciana, con 25.574 millones; Andalucía, con 18.495 millones, y Madrid, con 17.780 millones.
En tasa interanual, todas las comunidades registraron incremento en la cuantía de su deuda.
Con respecto al año anterior, los mayores incrementos del pasivo se localizaron en Murcia (un 57,6% más, hasta 4.349 millones), Navarra (42% más, hasta 2.894 millones), Castilla-La Mancha (un 40,2% más, hasta 9.694 millones) y Castilla y León (un 36,3% más, hasta 6.938 millones).
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2012
BPP