Madrid. IU denuncia la “carnicería laboral” del ERE de Telemadrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy la “carnicería laboral y social” del ERE del ente público Radio Televisión Madrid, que supondrá el despido de 925 personas y “el tramo final de un proceso de involución democrática que impuso el Gobierno regional con Esperanza Aguirre como su principal animadora”.
Gordo, que preguntó al presidente regional, Ignacio González, en el Pleno parlamentario, sobre este asunto, acusó a Gobierno regional de “crear una redacción paralela para elaborar unos informativos a su imagen y semejanza, y una programación alejada del servicio público y contagiada con lo peor de la televisión comercial que ha llevado a que la audiencia haya caído en poco más de ocho años”.
“Mientras, salvan a 240 personas del departamento de proveedores de opinión y propaganda que en estos años han ocupado un lugar de mando o de obediencia debida a la línea editorial del ente público”, señaló Gordo.
El diputado dijo que los 925 despidos de Telemadrid "son fruto de la Reforma Laboral aprobada por Mariano Rajoy y a ellos se suman los 5.000 de Bankia, 4.000 de Iberia, 5.000 de la educación pública, 500 de la Administración de Justicia y no menos de 1.500 en sanidad".
“Escuchen, negocien, no echen más gasolina al fuego del intenso conflicto social que están generando, porque sería muy triste que se le recordara como el general Custer del PP madrileño”, dijo refiriéndose a Ignacio González.
El presidente regional, Ignacio González, dijo que es “doloroso” ver la destrucción de empleo debido a la crisis económica y explicó que “el marco legal nos condiciona y nos impide tener déficit a partir del 1 de enero”.
Dijo que el déficit de Telemadrid supera los 100 millones de euros y que el gasto de personal es de unos 60 millones.
Se mostró dispuesto a “negociar” con los sindicatos pero no a “admitir amenazas a los que no hacen huelga y dejan en negro la pantalla”.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2012
SMO