El sector de la discapacidad pide más gasto público para hacer efectiva la Ley de Dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Andalucía (Feafes Andalucía), Concepción Cuevas, solicitó este viernes a la Administración un incremento del gasto público social para hacer efectiva la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Durante su intervención en el I Congreso Internacional sobre Atención Integral a la Discapacidad y la Dependencia, celebrado en Córdoba y organizado por la Fundación Prode, Cuevas manifestó la necesidad de que España “converja con el gasto público social de la UE”, ya que actualmente “se pretende atender a todos los españoles con discapacidad con el 1% de PIB”.
La presidenta de Feafes denunció que actualmente en España siguen siendo las familias, y en especial las mujeres, las que continúan cuidando de las personas con discapacidad para cubrir las deficiencias del Estado del Bienestar. “Una sociedad que no cuida a sus ciudadanos con discapacidad no puede considerarse desarrollada”, sentenció.
Por otra parte, para Ruth Vidriales, de la Confederación Autismo España, “es necesario trabajar por la rigurosidad de la ley y la regulación y unificación de sus plazos de cumplimiento”.
La representante de Autismo España apostó por la plena colaboración entre la Administración y el movimiento asociativo como única vía para conseguir el éxito en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y recordó que la aplicación de la autonomía debe “tener aplicación real y ser trasversal a todos los servicios”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
SRH/caa