El Banco de España defiende endurecer las exigencias de capital para poder superar "situaciones extremas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Regulación del Banco de España, José María Roldán, defendió hoy el aumento de las exigencias de capital a las entidades financieras, y señaló que tienen como objetivo que éstas "puedan seguir operando incluso en un entorno económico muy desfavorable".
La función de intermediación de cajas y bancos "es tan vital que han de superar situaciones extremas", aseguró durante su participación en la II Jornada de Actualidad Comunitaria organizada por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
En este sentido, Roldán apuntó que se van a pedir "más colchones de capital" a los bancos para que puedan hacer frente a situaciones de crisis sin que haya restricciones indebidas de crédito.
El responsable de Regulación del Banco de España subrayó que "exigimos recursos propios porque queremos que bancos y cajas estén en disposición de abordar las pérdidas esperadas y las inesperadas", y "aumentar la capacidad de resistencia del sistema".
Así, el directivo del supervisor indicó que no se trata de avanzar en Basilea II, sino más bien retroceder, y habló de un Basilea "uno y medio".
Por otra parte, apuntó que una crisis financiera como la actual ocurre cada 100 años, y marcó cierta distancia con la de 1929, porque su consecuencia fue la segunda Guerra Mundial."Por muy complicada que sea la crisis, no estamos en ese escenario", agregó.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
BPP/gfm