El avión perdió un 14,2% de sus pasajeros en octubre mientras el tren de larga distancia aumentó un 1,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El transporte aéreo interior en España registró 2,68 millones de pasajeros en octubre, lo que supone una caída del 14,2% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.

Por su parte, el tren de larga distancia registró un aumento del 1,2% de viajeros, al transportar a 1,9 millones de personas, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En total, en los 10 primeros meses de 2012 el número medio del total de viajeros disminuyó un 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Todos los modos de transporte presentaron tasas medias negativas en ese periodo. Cerca de 423,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en octubre, lo que supone un descenso del 0,5% respecto al mismo mes del año anterior.

La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de octubre sobre septiembre de 2012 fue del 16,8%. Esta tasa mensual fue la mayor de los últimos cinco años.

El transporte urbano fue utilizado por más de 257,3 millones de viajeros en octubre, un 1,2%menos que en el mismo mes del año anterior.

El transporte metropolitano registra un descenso anual del 1,7%. Todos los metros presentan tasas negativas, a excepción de los de Bilbao y Palma, que experimentan unos incrementos del 2,0% y del 18,2%. El metro de Valencia es el que más baja, con una variación del –4,9%.

El transporte urbano por autobús disminuyó un 0,9% en tasa anual, con 153,8 millones de usuarios en el mes de octubre.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de viajeros se registraron en Extremadura (6,3%) y Galicia (5,1%).

Por su parte, Castilla-La Mancha presentó el mayor descenso (–9,8%). Más de 116,2 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en octubre, lo que supone un incremento del 0,5% respecto al mismo mes de 2011.

El transporte por autobús fue el único que presenta una variación anual positiva (2,1%). Por su parte, el transporte aéreo registró un descenso del 14,2% y el transporte por ferrocarril bajó un 0,3%.

Cercanías se mantiene en el transporte por ferrocarril y aumentó un 2,8% en el transporte por autobús. La media distancia disminuyó un 5,4% en el transporte ferroviario y sube un 0,6% en el transporte por autobús.

Por último, la larga distancia aumentó un 1,2% en el transporte por ferrocarril y un 0,6% en el transporte por autobús.

Cerca de 50 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en octubre, lo que supone un incremento del 1,2% en tasa anual.

El número de pasajeros de transporte especial aumentó un 4,9%, situándose en casi 36 millones. Dentro de éste, el escolar subió un 5,8% y el laboral un 1,7%.

Por su parte, el transporte discrecional disminuyó un 7,1% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando más de 14 millones de viajeros.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2012
MML