El Parlamento Europeo reclama un uso más prudente de los antibióticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo aprobó este martes un informe en el que propone medidas para combatir las bacterias resistentes a los tratamientos antimicrobianos, como los antibióticos o antivíricos. Además, los diputados abogaron por un uso prudente de este tipo de sustancias, tanto en la medicina veterinaria como en la humana, y pidieron fomentar la dosificación controlada, así como la investigación de nuevos tratamientos.
El informe, que aprobado por 588 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, insiste en que son necesarios más esfuerzos para controlar el uso de los antibióticos en la medicina humana y veterinaria.
Los diputados "rechazan rotundamente el uso profiláctico sistemático de antimicrobianos en el sector ganadero" y destacan que sectores como la ganadería y la acuicultura deben centrarse en la prevención de enfermedades a través de una buena higiene, instalaciones adecuadas y buenas prácticas en la cría de animales, así como mediante estrictas medidas de bioseguridad, en lugar de recurrir al uso profiláctico de antibióticos.
Cabe recordar que las bacterias resistentes a los antimicrobianos causan 25.000 muertes al año en la UE, Islandia y Noruega y genera unos costes sanitarios de 1.500 millones de euros.
Los diputados también piden a la Comisión que presente una propuesta legislativa para limitar el uso de antimicrobianos de tercera y cuarta generación (de importancia crítica para el ser humano, según la OMS) en el sector veterinario.
El texto defiende una mejor coordinación de la investigación sobre nuevos antibióticos y otras alternativas, como la vacunación o la bioseguridad. También propone acelerar las actividades de I+D con el fin de proporcionar nuevas herramientas para la lucha contra la tuberculosis y la tuberculosis resistente a los medicamentos.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2012
MAN