Pensiones. El PSOE recurrirá al Constitucional la no revalorización de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional la decisión del Gobierno de no revalorizar las pensiones de acuerdo al incremento del IPC, por considerar que la retroactividad en la negación de ese derecho es contraria a la Constitución.
Lo confirmó en rueda de prensa la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, al dejar claro también el voto “radicalmente en contra” de su grupo a la convalidación, el próximo jueves, del decreto aprobado por el Gobierno.
Una vez convalidado, aseguró, los socialistas lo recurrirán al Constitucional con el argumento principal de que el derecho a la revalorización de la pensión se genera desde el 1 de enero, aunque no se haga efectivo hasta después de conocer el incremento del IPC.
Por ello, creen que el Gobierno ha vulnerado la Constitución, algo que solo habría evitado si hubiera anunciado la no revalorización de las pensiones con un año de antelación, antes de comenzar a generarse el derecho.
Los socialistas denuncian que el Gobierno “ha mentido” a los ciudadanos pero, además, “ha orquestado una estrategia” para mantener esa mentira hasta el momento mismo en que anunció la decisión, y la ha llevado “demasiado lejos” en el tiempo.
Soraya Rodríguez subrayó que el decreto del Gobierno contiene otros elementos “claramente peligrosos para la sostenibilidad del sistema”, como la modificación del límite en el uso del Fondo de Reserva, que pasa de ser el 3% de su cuantía al equilibrarse con el déficit de la Seguridad Social.
Eso, aseguró, es “un arma para maquillar” el déficit no presupuestado en 2013, y en la práctica supone “que van a estar metiendo mano al Fondo de Reserva” durante los tres años de vigencia de esa modificación.
Los socialistas han vuelto a pedir sin éxito la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esta vez para explicar esa decisión sobre las pensiones.
Rajoy comparecerá la próxima semana en el Congreso pero de nuevo “arrastrado por la ley” para explicar las decisiones del Consejo Europeo de este jueves.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2012
CLC/caa