Belloch apuesta por la elección directa de los candidatos políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Zaragoza y exministro socialista, Juan Alberto Belloch, propugnó hoy en el ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ acometer una reforma electoral que promueva un sistema de designación personal y directa de los candidatos políticos.
Advirtió en este sentido de que “no podemos seguir ignorando por más tiempo la profunda desafección ciudadana hacia nuestros mecanismos electorales”, y consideró de “utilidad dudosa”, a la vista de su “absoluto fracaso” en lo que concierne al Senado, el debate sobre las listas abiertas “en este momento de urgencias”.
En su opinión, es “más importante hacer real y directo” el poder del voto de cada ciudadano a la hora de elegir a sus representantes. Se trata, explicó, de introducir un sistema de designación personal y directa por distritos y circunscripciones más pequeñas para todos los niveles de la Administración.
CESIÓN DE SOBERANÍA A LOS CIUDADANOS
En el caso concreto del ámbito municipal, estimó “útil” introducir la elección directa en segunda vuelta, tanto del alcalde como de los concejales. “Esta cesión de soberanía de los partidos a los ciudadanos”, detalló, puede permitir a éstos recuperar un sentimiento de “participación real, activa y decisoria” en la política.
De igual modo, la apertura a los simpatizantes, llevada a cabo por los socialistas franceses, puede ser, en su opinión, “otro paso en el camino de mejorar considerablemente la eficiencia de nuestras instituciones políticas”. “Se trata”, resumió, “de superar el abismo de desconfianza existente entre política y ciudadanía”.
Juan Alberto Belloch hizo estas declaraciones durante su intervención en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad', organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum y donde fue presentado por la exministra de Defensa Carme Chacón.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2012
LMB/caa