Los exdirectivos de Nova Caixa Galicia abonan sus fianzas millonarias
- Impuestas por la Audiencia Nacional por un valor total de más de 10 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los exdirectivos de Nova Caixa Galicia Gregorio Gorriarán, José Luis Pego y Óscar Rodríguez Estrada han abonado ya las fianzas millonarias que les impuso el instructor de la causa, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, para que puedan hacer frente a su responsabilidad civil en caso de ser condenados por la presunta adjudicación de cuantiosas prejubilaciones y por ocultar supuestamente sus importes tanto al Consejo de Administración como al Banco de España.
José Luis Pego ha consignado una fianza de 1.925.223 euros, Gregorio Gorriarán de 1.218.137 euros y Óscar Rodríguez Estrada de 347.921 euros, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional. El único imputado que todavía no ha abonado la fianza es el exdirector general adjunto Francisco Javier García de Paredes, para quien el juez Moreno fijó la caución más elevada: 7.021.353 millones de euros.
Gorriarán, Pego y Rodríguez Estrada han abonado sus fianzas a pesar de haber recurrido hace dos semanas su imposición, decretada por el magistrado el pasado 6 de noviembre. El quinto exdirectivo imputado, Julio Fernández Gayoso, fue declarado por el juez responsable solidario. El magistrado de la Audiencia Nacional atribuye a los cinco directivos un delito de administración desleal o, alternativamente, un delito de apropiación indebida.
RIESGO DE INSOLVENCIA
Moreno explicó en su auto de 6 de noviembre que es necesaria la imposición de la fianza porque “los imputados conservan tanto su capacidad de actuar, como la libre disposición de sus bienes, con lo cual podrían eludir su posible responsabilidad patrimonial”. Subrayaba en este sentido que existe un “riesgo de que los querellados se coloquen en una situación de insolvencia que impida o dificulte que un eventual pronunciamiento condenatorio pudiera hacerse efectivo”.
El auto aseguraba que “existen indicios racionales de criminalidad a tenor del contenido y de la documentación e informes periciales obrantes en la causa”.
El juez de la Audiencia Nacional reiteraba que los exdirectivos, “con ocasión del acuerdo de fusión entre Caixa Galicia y Caixa Nova, en su propio beneficio y para asegurar sus intereses personales y preparar su previsible salida de la entidad, acordaron mejorar sus contratos de alta dirección, con menoscabo del patrimonio de la entidad, percibiendo en definitiva elevadas sumas de dinero con ocasión del cese de sus actividades”.
Todo ello se produjo “con abuso de las funciones de su cargo y con pleno conocimiento de la dificilísima situación económica por la que atravesaba la entidad”.
RESCATE PÚBLICO
La denuncia presentada por Anticorrupción señala que, a partir del 11 de mayo de 2010, con motivo del acuerdo de fusión entre Caixa Galicia y Caixa Nova y de la petición de un primer apoyo financiero al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por importe de 1.162 millones de euros, los directivos de Caixa Nova José Luis Pego Alonso, Óscar Rodríguez Estrada y Gregorio Gorriarán Laza, “para preparar su previsible y futura salida de la entidad bancaria, acordaron mejorar sus contratos de Alta dirección”.
Esta decisión la adoptaron “ocultando las mejoras al Consejo de Administración, para lo cual contaron con la necesaria cooperación del presidente de la entidad Julio Fernández Gayoso, en menoscabo del patrimonio de la entidad bancaria que administraban”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2012
DCD