El PSOE quiere que se reconozca institucionalmente "la injusticia" cometida al expulsar de España a los moriscos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que el Gobierno promueva el reconocimiento institucional de "la injusticia" cometida al expulsar de España a los moriscos.
En el texto, al que tuvo acceso Servimedia, el PSOE propone al Gobierno que emprenda las actuaciones necesarias para reforzar los vínculos económicos, sociales y culturales con las poblaciones del Magreb y de África subsahariana descendientes de los moriscos expulsados de España en el siglo XVII.
Quieren además que esas actuaciones se vean acompañadas "del reconocimiento institucional, de la manera que sea procedente, de la injusticia que en su día se cometió con los moriscos expulsados de España".
Los socialistas recuerdan que el 9 de abril de 1609 el rey Felipe III, a instancias del Duque de Lerma, firmó el decreto de expulsión, y esa fecha señala el final de la presencia en España de la minoría andalusí de religión musulmana que había permanecido en sus diferentes reinos bajo la soberanía de sus respectivos monarcas cristianos.
No obstante, el comienzo del fin de esa presencia se fechó antes, en 1499, cuando tras la conquista de Granada se consagró el cumplimiento de las capitulaciones firmadas por los Reyes Católicos en 1492.
"La intolerancia religiosa, la política de asimilación plasmada en el dilema de o conversión o exilio, las sospechas de apoyo a otomanos y berberiscos, la codicia de la nobleza por las tierras de los moriscos, el resentimiento de la población cristiana y la pretensión de configurar un reino integrado en la cristiandad sin minorías que llevaran a poner en duda su supuesta cohesión fueron motivos que desencadenaron la terrible injusticia" de la expulsión de más de 300.000 moriscos, subraya el PSOE.
Los socialistas creen necesario recuperar esa memoria histórica y fomentar la conciencia ciudadana sobre las consecuencias de "la intolerancia, el fanatismo, el racismo sociocultural o simplemente la fuerza de peligrosos perjuicios enquistados en el imaginario social".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2009
CLC/SGR/jrv