El Gobierno defiende los “esfuerzos” de todas las administraciones en la reducción del déficit

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes los “esfuerzos” que están haciendo las distintas administraciones públicas en la reducción del déficit público, aunque no precisó si se cumplirá el objetivo del 6,3% del PIB comprometido con Bruselas.

Así lo indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada por si el Gobierno considera que se va a alcanzar el objetivo de consolidación fiscal.

La “número dos” del Ejecutivo señaló que desde la Comisión Europea “nos han pedido esfuerzos” y “medidas” que se han adoptado, y que “han merecido la valoración favorable” por los responsables de organismo.

Además, recordó que “nos han dicho que no tenemos que adoptar medidas” adicionales en 2012 y 2013.

Respecto a la posibilidad de que algunas comunidades autónomas no cumplan con el objetivo en 2012, fijado en el 1,5% del PIB, apuntó que la Ley de Estabilidad Presupuestaria recoge los “mecanismos oportunos” para que los esfuerzos de reducción del déficit público “lleguen a buen puerto”.

Sáenz de Santamaría señaló que a lo largo de esta legislatura el Gobierno ha puesto en marcha “importantes” medidas para controlar el déficit público, entre ellas la Ley Estabilidad.

Esta norma, recordó, incluye “medias correctoras” si hay desviaciones, algo que “iremos analizando” cuando se conozcan los datos del cuarto trimestre, añadió.

Por otra parte, sobre la decisión de algunas comunidades de abonar la paga extraordinaria de Navidad a los funcionarios, en contra de la norma estatal que lo impide, apuntó que están a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional sobre la suspensión temporal de las decisiones de los gobiernos autonómicos.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2012
BPP/gfm