Bruselas propone medidas para que las grandes empresas paguen los impuestos que les corresponden

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea recomienda, para aborda el tema de la planificación fiscal agresiva, diferentes vías para corregir los tecnicismos y las lagunas que algunas empresas aprovechan para evitar el pago de lo que equitativamente les corresponde.

En concreto, se anima a los Estados miembros a reforzar sus convenios de doble imposición para evitar que puedan dar como resultado una ausencia total de tributación.

Además, para la lucha contra las prácticas abusivas se les insta a adoptar una norma general común que permita basar los impuestos en las actividades económicas reales y dejar de lado cualquier “montaje artificial con el que se pretenda eludirlos”.

Bruselas presentó este viernes un plan de acción para dar desde la UE una respuesta “más efectiva” a los problemas de la evasión y fraude fiscal.

Desde el organismo se impulsa la adopción en la Unión Europea de una “posición de fuerza contra los paraísos fiscales”, y se insta a los Estados miembros a identificar esos paraísos y a introducirlos en unas listas negras nacionales.

Se establecen también medidas específicas para convencer a esos países no miembros de la UE de la necesidad de aplicar las normas de gobernanza que rigen en la Unión.

Por otra parte, entre las otras iniciativas que prevé el plan de acción figuran la adopción de un código del contribuyente, la creación de un número de identificación fiscal de la UE, la revisión de las disposiciones que establecen para la lucha contra las prácticas abusivas las directivas de la UE más importantes y el establecimiento de unas directrices comunes para rastrear los flujos de dinero.

Para garantizar que el plan vaya avanzando, la Comisión creará unos instrumentos de control y unos mecanismos de gestión activos que permitan mantener el ritmo en la lucha contra la evasión y la elusión fiscales.

Así, se establecerá una nueva plataforma que se encargará de seguir la aplicación que den los Estados miembros a las recomendaciones y de informar de ella.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2012
BPP