La CECA pide que no se caiga en el "simplismo de considerar que capital son únicamente acciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, pidió hoy que no se caiga en el "simplismo de considerar que capital son únicamente acciones".
En la II Jornada de Actualidad Comunitaria organizada por la CECA, reclamó que se tenga en cuenta que "la mayoría de entidades financieras en el mundo están con un diseño de entidad fundacional o cooperativa con elementos que pueden sustituir a las acciones".
Por ello, Olavarrieta indicó que en la reforma del sistema financiero se ha de "preservar a cualquier precio" la diversidad institucional de las entidades financieras.
Otro de los ejes fundamentales de la reforma es que se evite la "hiperregulación", porque es un "riesgo" que impacta en los costes estructurales y en consecuencia en la financiación de la economía real.
El directivo de la Confederación de Cajas subrayó que es "importantísimo" que todo lo que pueda ser la configuración del nuevo mercado financiero debe basarse en las garantías del consumidor y en políticas financieras que mitiguen el riesgo y den solidez a las entidades.
Olavarrieta apostó por la coordinación internacional para superar la crisis actual y sus tremendas consecuencias e insistió en la conveniencia de un nuevo modelo financiero europeo.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
BPP/caa