Esperanza Aguirre homenajea a Payá pidiendo esfuerzos para que Cuba deje de ser "una anomalía siniestra en Occidente"

MADRID
SERVIMEDIA

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre reclamó hoy esfuerzos “para que Cuba deje de ser una anomalía siniestra en Occidente", en un acto de homenaje a los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero organizado en Madrid por el Movimiento Cristiano de Liberación, al que éstos pertenecían.

Aguirre afirmó que, a pesar del accidente que les costó la vida el pasado mes de julio y que, dijo, “a todos nos gustaría que estuviera aclarado”, Cuba "tiene que hacer su transición a la democracia más pronto que tarde” y “será libre” de acuerdo con el modelo que Payá “defendió con una actitud heroica toda su vida”.

Para la expresidenta, la pervivencia de la dictadura cubana, la última donde los comunistas ostentan el poder en Occidente, ha de suponer “un motivo de vergüenza” y “una llamada al sentido de la responsabilidad” de España, especialmente porque Cuba, la última república que se independizó de ella, es por tanto aquélla con la que los españoles mantienen “unos lazos más fuertes”.

Aguirre recordó que ella siempre mencionaba a Cuba en sus discursos a los madrileños los 31 de diciembre, porque al día siguiente se cumplía un nuevo aniversario de la dictadura iniciada en 1959 con la participación activa de Ernesto “Che” Guevara, a quien describió como “un personaje siniestro” que, sin embargo, “sigue atrayendo el culto de muchos ignorantes”.

De Oswaldo Payá destacó su “integridad”, su “generosidad” y su ”amor al prójimo” derivado, dijo, de su fe cristiana, y que no cayera en el revanchismo sino que pronunciara constantemente la palabra amor, dedicada también a “los que le cerraban la boca y hacian la vida imposible”.

La presidenta del PP de Madrid lamentó que “será dificil encontrar otro igual” tras su “absurdo y aún inexplicado final”, pero confió en el “ansia de libertad” que crece en Cuba gracias a ejemplos como el suyo. Y terminó su alocución con la arenga tradicional “¡Viva Cuba libre!”.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2012
KRT