El PSOE pedirá la comparecencia urgente de Montoro por los resultados de la amnistía fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados del PSOE Inmaculada Rodríguez-Piñero y Pedro Saura manifestaron hoy que pedirán la comparecencia urgente del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para que explique los resultados de la “injusta e inmoral” amnistía fiscal.
Así lo dijeron en una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, tras conocer que Hacienda ha ingresado en sus arcas 1.200 millones por la amnistía fiscal, la mitad de lo previsto cuando el Gobierno aprobó esta medida.
Tras señalar que los 1.200 millones de euros recaudados están “muy lejos” de lo que había previsto el Gobierno, Rodríguez-Piñero anunció que el PSOE va a pedir la “comparecencia urgente” de Montoro para que explique las previsiones que hicieron en su momento sobre dicha medida, así como los resultados que han obtenido hasta ahora.
Inmaculada Rodríguez-Piñero, secretaria de Economía del PSOE, dijo que “hoy termina uno de los capítulos más deshonrosos y más inmorales” del Gobierno, en relación a la amnistía fiscal, de la que dijo también que, es “inútil y muy ineficaz”.
“Es una medida absolutamente injusta porque el único colectivo social que no se ha visto perjudicado por las medidas del PP son los grandes defraudadores”, lo que refleja “la altura moral” del Gobierno, dijo Rodríguez-Piñero.
Para el PSOE, la amnistía fiscal “desalienta a los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones fiscales” y, con ella, el PP ha “abierto el camino al blanqueo de capitales”.
RECAUDACIÓN ESCASA
Por su parte, Pedro Saura, portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados, destacó que lo recaudado por la amnistía fiscal supone “una décima parte” de lo que se recaudó el año pasado en la lucha contra el fraude fiscal.
“Esos 1.200 apenas son dos décimas de punto de los objetivos de déficit para este año”, apostilló Saura, quien abogó por impulsar medidas “integrales y ambiciosas” para luchar contra el fraude fiscal.
A su juicio, la amnistía fiscal “destruye la conciencia fiscal” y eso hace que se recaude menos en el futuro, como se ha comprobado en otros países que han adoptado medidas de perdón fiscal.
Este diputado del PSOE también dijo que la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal impulsada por el Gobierno ha sido un “fracaso”.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2012
VBR