Madrid. El Ayuntamiento seguirá con sus planes para el mercado de Barceló
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, declaró hoy en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que el Ayuntamiento seguirá con sus planes para la remodelación del mercado de Barceló, porque "es lo que quiere la inmensa mayoría de comerciantes de ese mercado".
Cobo hizo estas declaraciones después de que algunos comerciantes amenazaran ayer con encadenarse a sus puestos porque no quieren trasladarse al nuevo mercado temporal previsto para ellos frente al colegio Isabel la Católica mientras dura la reforma, ya que se quejan de que los puestos que les han adjudicado son más pequeños.
El responsable municipal destacó que la inmensa mayoría de los comerciantes de Barceló están satisfechos con el proyecto del nuevo mercado y sólo 7 de un total de 104 se oponen abiertamente. "Sentimos que no sea el cien por cien los que estén satisfechos, pero es una obra que les va a beneficiar enormemente", aseguró.
Según Cobo, dada la superficie de la plaza, los puestos del mercado provisional habilitado hasta que termine la reforma del mercado de Barceló, que se iniciará a finales de año y durará casi dos años, "tienen que ser necesariamente más pequeños que los que definitivamente tendrán cuando esté terminado el nuevo mercado".
Explicó que el mercado de Barceló se gestiona en régimen de concesión y que es el concesionario, la asociación de comerciantes de dicho mercado, el que adjudica los puestos.
El vicealcalde indicó que el Ayuntamiento ha asegurado que todos los comerciantes dispondrán en el nuevo mercado de la misma superficie de venta que tenían, "y muy mejorada"; y que si el concesionario vulnerase los derechos de algún comerciante, "deberá ser él mismo el que tendrá que indemnizarle".
Además, dijo que el nuevo mercado no supondrá coste alguno para los comerciantes, ya que la diferencia entre el valor actual y el que tendrá el futuro mercado, más el coste de la galería provisional, en total 15 millones de euros, "los ha asumido íntegramente el Ayuntamiento".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
NLV/caa