La revalorización de las pensiones costará 3.800 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El coste que tendrá que asumir el Estado para revalorizar las pensiones en línea con el IPC de noviembre será de 3.800 millones.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este viernes el avance del IPC de noviembre, cuya tasa anual se sitúo en el 2,9%.

Como el Ejecutivo aprobó una subida de las pensiones del 1% para este 2012, la compensación por la desviación de la inflación sería de 1,9 puntos.

Cada décima de desviación supone un coste de 200 millones de euros, que se reparte de forma casi igual entre la paga compensatoria, que se deberá abonar antes del 1 de abril del próximo año, y la consolidación de esta subida.

De esta manera, llevar a cabo la revalorización costará 1.900 millones en una paga única y otros 1.900 millones como consecuencia de la consolidación.

En las últimas semanas, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que el Gobierno cumplirá la ley en materia de pensiones, y ha indicado que no le consta que se esté trabajando en alguna modificación normativa.

Por su parte, la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha explicado que las cuentas públicas siempre tienen "hueco" para asumir la revalorización de las pensiones, ya que esta partida se encuentra dentro de un crédito de naturaleza ampliable.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2012
GFM/BPP