28 MESES DE CÁRCEL PARA UN HOMBRE QUE HIZO LA VIDA IMPOSIBLE SIETE MESES A SU EX COMPAÑERA Y SU NUEVA PAREJA

- Las víctimas tuvieron que cambiar de residencia para escapar del acoso del agresor, quien intntó atropellarles

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 2 años y cuatro meses dictada contra un hombre que amenazó de muerte a la pareja de su aún esposa, hostigando a ambos durante siete meses e intentando finalmente atropellarles en el portal de su casa. El acoso fue tal, que su mujer y su novio intentaron suicidarse y finalmente tuvieron que cambiar de residencia.

Los hechos que han dado lugar a la sentencia ocurrieron en Úbeda (Jaén)comenzaron a principios del año 2000, cuando Antonio L.C. se enteró de que su esposa, con la que había estado casado 21 años, mantenía relaciones con otro hombre.

"Dispuesto a impedir esa convivencia y represaliarlos, comenzó a hostigar a ambos con descalificaciones y expresiones intimidatorias, bien mediante llamadas de teléfono, bien personalmente, tras acecharlos, buscarlos o ir al encuentro de ambos", dice la sentencia.

La pareja de la víctima llegó a poner hasta cuatro denuncias en la comisría por las amenazas de muerte que recibía de Antonio L.C., quien también llegó a agredirle físicamente en más de una ocasión.

El agresor llegó a decirle cosas como: "Te juro por Dios que yo a tí te mato, no me importa perder mi trabajo [...] Que sepas que no podrá vivir contigo nunca".

En otra ocasión, sobre la una y media de la madrugada, se dirigió al piso en el que vivían su esposa y su pareja y comenzó a dar puntapiés y manotazos al portal del edificio, al tiempo que llamaba "desafiante" al menazado para que bajase, en tono "intimidatorio y agresivo".

Cuando llegó la policía, Antonio L.C. no cambió de actitud, al contrario, aseguró que no se marchaba de allí "por nada del mundo", que estaba "dispuesto a todo" y que, aunque lo detuviesen, "volvería tan pronto fuera puesto en libertad".

ATROPELLO

Las amenazas y el hostigamiento continuaron a lo largo de los meses, hasta que el 28 de septiembre de 2000 Antonio L.C. intentó atropollar a su mujer y a su pareja cuando ambos se introducín en el portal.

Varios días después, el 1 de octubre, tomaron voluntariamente un número indeterminado de fármacos, tras escribir sendas cartas explicando su suicidio. Salvaron la vida tras se encontrados semiinconscientes por sus familias.

Por estos hechos, el 24 de septiembre de 2002, la Audiencia Provincial de Jaén condenó a Antonio L.C. a dos años y cuatro meses por un delito de violencia familiar habitual, a una multa de 366 euros y a indemnizar a la pareja víctima de los hechos con un total e 12.000 euros.

Para el Supremo, tanto la condena como la indemnización están ajustadas a Derecho y a la gravedad de los hechos descritos. Así, señalan los magistrados que los episodios protagonizados por Antonio L.C. provocaron "secuelas emocionales tan intensas" en su mujer y en la pareja de éste, que ambos trataron de suicidarse.

Según los magistrados, no hay duda de que el intento de suicidio "se asocia clínicamente a esa situación precedente de acoso, hostiagmiento y miedo al que se vieron smetidos por la acción opresiva" del ahora condenado.

El Alto Tribunal señala también que "tratándose de una violencia esencialmente psíquica" la indemnización fijada, en relación a los hechos, es suficiente.

En la resolución se señala que las secuelas fueron de tal alcance, que la pareja de los los hechos cambió de residencia "para escapar al control, acoso y amenaza del culpable".

Hay que indicar que el único recurrente es el marido agresor, quien solicitaba una reducción de la condena, asícomo de la indemnización que estaba obligado a pagar.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2004
VBR