El Banco de España advierte de que el empleo vive una “recaída”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España advierte que desde el tercer trimestre de 2011 y hasta la actualidad el empleo está sufriendo una “recaída”, después del periodo de “moderación” vivido desde la segunda mitad de 2009 hasta mediados de 2011.
En su último Boletín Económico, el regulador afirma que el incremento del desempleo ha vuelto a repuntar en el último año hasta cifras cercanas a las 200.000 personas por trimestre.
Además, señala que este incremento del paro se explica por un “nuevo aumento de la pérdida neta de empleo”, ya que la contribución de la población activa, es decir, de las personas que se incorporaron al mercado de trabajo, “ha sido prácticamente nula”.
El organismo que dirige Luis Linde apunta que en esta “última fase de recaída”, que se viene produciendo desde el tercer trimestre de 2011, se observa tanto un repunte de las personas que pierden su empleo y quedan en paro, que superan incluso los niveles observados al inicio de la crisis, como un incremento de aquellos que encuentran un nuevo trabajo.
De esta forma, subraya que si en los últimos trimestres se ha registrado un aumento del paro inferior al del comienzo de la crisis es porque el número de personas que encuentran un empleo, aunque se está reduciendo, sigue siendo mayor al de principios de la crisis.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2012
MFM