Sáenz de Santamaría afirma que nadie pedirá a España "más esfuerzos" económicos si cumple el déficit

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que si España se mantiene en la "senda" para cumplir el objetivo de déficit público "nadie nos pedirá más esfuerzos" económicos, por lo que no harían falta nuevos recortes.

Sáenz de Santamaría se expresó así en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, al responder a una pregunta de la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, sobre el balance del primer año de Rajoy en La Moncloa.

La vicepresidenta explicó que todas las reformas emprendidas en doce meses han tenido como objetivo "controlar el déficit público", dado que el PP se encontró un desfase superior al 9% cuando llegó al poder.

"Se intenta controlar el déficit público y, mientras estemos en esa senda, nadie nos pedirá más esfuerzos", recalcó después de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas anunciara el martes que el mes de octubre acabó con un déficit de la administración central del 4,1%, por debajo del 4,5% marcado para todo 2012.

Sáenz de Santamaría añadió que si el Gobierno no estuviera convencido de que las reformas son necesarias no las habría puesto en marcha y reprochó a la portavoz del PSOE que en su partido "ni siquiera se ponen de acuerdo en lo que hicieron mal" cuando estaban en La Moncloa.

La vicepresidenta criticó que el PSOE se haya opuesto incluso a la declaración de la sierra de Guadarrama como Parque Nacional o al decreto de medidas urgentes destinadas a frenar los desahucios.

TRISTE ANIVERSARIO

Por su parte, Soraya Rodríguez lamentó el "triste aniversario" de la victoria del PP en las elecciones generales y reprochó al Gobierno que sus medidas sólo han servido para incrementar el paro y la recesión.

La portavoz socialista señaló que las previsiones económicas para 2013 indican que la recesión será el triple de la que ha previsto el Ejecutivo de Rajoy y concluyó que "todas las reformas son recortes: recortes de derechos y de políticas públicas".

Rodríguez lamentó especialmente que el rescate bancario tiene consecuencias negativas para los titulares de preferentes, que van a sufrir una pérdida del 50% o 60%, y para los empleados del sector, dado que se destruirán unos 6.000 empleos.

Asimismo, denunció que cada vez que el Partido Popular quiere racionalizar un servicio público "es para privatizar" porque siempre tiene un interés privado y, como ejemplo, acusó a la alcadesa de Madrid, Ana Botella, de promover unos desahucios en el barrio de La Latina para que el marido de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, obtenga beneficios a través de una empresa.

Rodríguez fue incluso más allá en ese intento de privatizar los servicios públicos e hizo responsable directamente a la vicepresidenta del Gobierno de la "expropiación de RTVE".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2012
PAI