Rajoy dice que se enteró por la prensa del informe policial sobre supuestas cuentas en Suiza de Artur Mas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que se enteró a través de los medios de comunicación de la existencia de un informe policial sobre supuestas cuentas bancarias de la familia de Artur Mas en Suiza, ya que antes de publicarse no tenía "ninguna información" al respecto.
Rajoy respondió así en la sesión de control del Congreso de los Diputados a una pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, en la que acusó al Ejecutivo de comportarse con "deslealtad" en este asunto para perjudicar los intereses electorales de su formación.
Duran i Lleida admitió que la campaña periodística contra Artur Mas en la última semana de campaña catalana "no sirve para justificar los resultados electorales, que no son los que nosotros pensábamos".
El portavoz de CiU indicó que el Gobierno "no ha actuado con lealtad", porque a su juicio alentó las informaciones de los medios de comunicación a través de las declaraciones de los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría.
Duran i Lleida recalcó que el juez encargado del caso "ha dicho que ese informe no existe y no podía existir, porque ninguna unidad de la Policía puede hacer informe alguno que no sea encargado por el juez".
A su juicio, el Gobierno "debería haber actuado con celeridad" ante un supuesto informe falso que, en el caso de existir, supondría un delito y al difundirse habría vulnerado "el derecho a la información veraz".
Por su parte, Rajoy pidió a Duran i Lleida que reconozca que el presidente del Gobierno no tenía datos al respecto, lo cual ratificó posteriormente el dirigente de CiU. "A veces hay que mirar para otro lado, pero a veces hay que decir las cosas como son", remachó Rajoy.
El jefe del Ejecutivo aseguró que la filtración de documentos policiales en campaña electoral es una práctica "muy nociva" que puede perjudicar a las investigaciones judiciales y puede también "hacer daño a las personas".
Subrayó que el Gobierno abrió por este motivo una investigación interna en la Policía el mismo día que tuvo constancia, lo que a su juicio demuestra que desde el Ejecutivo se actuó "con diligencia y lealtad".
Asimismo, reprochó a CiU que haya utilizado este asunto como un "ataque a un territorio" por implicar al presidente de la Generalitat y sentenció que hablar en esos términos "es profundamente injusto y como presidente del Gobierno no lo puedo aceptar".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2012
PAI/caa