El Senado insta al Gobierno a promover la creación de Unidades de Igualdad en todas las universidades

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Igualdad del Senado aprobó hoy una proposición en la que se insta al Ejecutivo a impulsar la creación de Unidades de Igualdad en todas las universidades españolas, para garantizar una presencia equilibrada de la mujer en todas las estructuras académicas.

La proposición ha sido impulsada por el Grupo Popular e incluye una enmienda transacional firmada por todos los grupos.

La Cámara Alta pide al Gobierno que promueva un acuerdo, sin perjuicio de la autonomía universitaria, en el ámbito del Consejo de Universidades y de la Conferencia General de Política Universitaria, que garantice la creación efectiva de Unidades de Igualdad con similares características en cada una de las universidades del país.

También se refiere a la necesidad de fijar los objetivos de estas unidades, entre los que debería figurar el aseguramiento de una presencia equilibrada de mujeres en toda las estructuras académicas, especialmente en los diferentes órganos de gobierno.

Según la senadora popular Patricia Navarro, no hay correspondencia entre el número de mujeres que se licencian e incluso doctoran en la universidad y las que desarrollan allí su carrera profesional.

"De los alumnos que terminan la universidad, un 60% son mujeres", pero sólo hay un 14,3% de catedráticas, dijo. Algo similar sucede con los puestos de decanas (16,4%) y de rectoras (12,3%).

Por su parte, la senadora socialista Carmen Granado explicó que la enmienda transacional impulsada por su grupo busca "garantizar el principio de autonomía universitaria", que a su juicio se ponía en riesgo con la primera redacción del texto.

Asimismo, recordó que "el 4 de noviembre el Senado instó al Gobierno a regular las Unidades de Igualdad en las universidades", que existen en 33 de las 77 que hay en España.

La enmienda aprobada hoy busca garantizar su creación efectiva, como exige la ley.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
AGQ/caa