Ampliación

Una delegación china se reúne con el Gobierno español para ‘calmar las aguas’ tras la ‘Operación Emperador’

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación enviada por el Gobierno chino ha viajado hasta Madrid y se ha reunido con responsables de los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores para tratar de calmar la situación tras la ‘Operación Emperador’, en la que se desarticuló una trama de desvío de capitales y evasión fiscal presuntamente liderada por el magnate chino Gao Ping.

La visita oficial también tiene por objetivo lanzar a la sociedad española el mensaje de que no se debe juzgar a todo el colectivo chino tras la operación policial y la apertura de la causa judicial en la Audiencia Nacional, según señalaron desde la Asociación de Comerciantes Chinos en Madrid.

La delegación, que llegó a Madrid este lunes, está compuesta por cinco personas que pertenecen al departamento de Relaciones Exteriores del Gobierno chino. Volverán a su país el jueves.

Los enviados del Gobierno chino se han reunido en la mañana de este martes con el director general Asuntos Consulares, Luis Fernández Cid, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

En este encuentro estuvieron también presentes, por parte del Ministerio del Interior, responsables de la policía nacional que les han explicado el origen y desarrollo de la 'operación Emperador' y les han indicado que la misma se basó en una investigación de varios años en la que hay ya pruebas sólidas, según fuentes policiales consultadas por Servimedia.

En la reunión, los funcionarios de Pekín mostraron su preocupación por el hecho de que toda la comunidad china pueda ser medida "por el mismo rasero".

Los representantes del Gobierno de Pekín se han reunido además con varios empresarios y representantes de la comunidad china en España. El objetivo de estos contactos es comprobar cómo están viviendo los ciudadanos chinos la situación creada tras las detenciones de la ‘Operación Emperador’, desarrollada el pasado 16 de octubre y en la que se produjeron cerca de un centenar de arrestos.

La comunidad china en España ha denunciado estar sufriendo “consecuencias nefastas” tras la operación policial. Al descenso generalizado de ventas en sus establecimientos, que cifran en cerca del 70 por ciento, se ha sumado un clima de desconfianza que se concreta sobre todo en los colegios, en los que algunos niños chinos están sufriendo insultos xenófobos, según aseguran desde la Asociación de Comerciantes Chinos.

El instructor del ‘caso Emperador’, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, no ha recibido por su parte ninguna comunicación ni de la embajada ni del Gobierno chino y desconoce si la delegación que se encuentra estos días en Madrid tiene la intención de tratar de reunirse con él o con algún otro responsable del órgano, según fuentes jurídicas consultadas por Servimedia.

La visita de la delegación china tiene lugar justo cuando la Audiencia Nacional está decretando la excarcelación de los presuntos cabecillas de la trama de desvío y evasión de capitales debido a un “error” del juez Andreu a la hora de prorrogar sus detenciones.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2012
DCD/NBC/KRT/gja